Seleccionar página

aviso legal

AVISO LEGAL

A.  CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico (LSSICE) contiene en la Sección 1ª del Capítulo II de su Título II las obligaciones exigibles a los sujetos obligados, entre las que se encuentra ICAT- International Committe for Autogenic Therapy (artículo 2 de la LSSICE). Estas son las siguientes: Constancia registral del nombre de dominio; información general facilitada en la web; deber de colaboración con los órganos competentes; y deber de retención de datos de tráfico relativos a las comunicaciones electrónicas.

En cumplimiento de lo establecido por el artículo 10 de la LSSICE, a continuación le ofrecemos la información general de la Página Web: Nombre del dominio: www.icat.world; Nombre de la Entidad titular del dominio: International Committe for Autogenic Therapy (en adelante “ICAT”)

B.  POLÍTICA DE PRIVACIDAD

ICAT le informa de su política de protección de datos de carácter personal para que Usted como usuario, libre y voluntariamente, pueda decidir facilitarnos los datos personales que le podamos solicitar para acceder a los distintas actividades y contenidos.

Atendiendo a nuestro compromiso de velar por la privacidad, ICAT tiene como prioridad mantener una esmerada confidencialidad de toda la información personal que Vd. haya podido confiarnos y dispone de los medios técnicos, organizativos y humanos necesarios para garantizar que sólo el personal autorizado tenga acceso a sus datos personales, y en todo caso con pleno respeto a su intimidad. ICAT informa a los Usuarios, beneficiarios, clientes, donantes y demás colectivos interesados que cumple con la vigente normativa española de protección de datos -la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y demás normativa de desarrollo-.

Los datos personales que se recaban por ICAT cuentan con el consentimiento expreso e inequívoco de sus titulares o sus representantes legales, de conformidad con el artículo 6 de la LOPD. Los datos personales que se suministren serán incorporados a los ficheros que son titularidad de ICAT.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la LOPD, se informa de que los datos personales que se suministren serán tratados por ICAT con la finalidad de que las personas que los suministren participen o colaboren en sus actividades, puedan efectuar donativos, obtener información de ICAT y sus actividades, puedan recibir newsletter con las novedades de ICAT así como otras comunicaciones informativas relativas a novedades, eventos, actividades, productos y servicios relacionados con ICAT o que fueran considerados relevantes por dicha Organización. Tendrá carácter voluntario el suministro de todos los datos solicitados por ICAT, sin perjuicio de que su no aportación tendrá como consecuencia la imposibilidad de hacerle partícipe de sus actividades.

ICAT se compromete a tratar o, en su caso, ceder los datos de carácter personal de los suscriptores y colaboradores de conformidad con lo establecido en la normativa aplicable y, en particular: – a tratar confidencialmente los datos de carácter personal recabados; – a tratar los datos de carácter personal para la finalidad para la que fueron recabados; – a no comunicar o ceder los datos personales a otras personas físicas o jurídicas con finalidades distintas a las que motivaron su obtención si previamente no se ha obtenido el consentimiento del interesado.

No obstante lo anterior, ICAT podrá revelar los datos de carácter personal y cualquier otra información de los usuarios cuando le sea requerida por autoridades públicas en el ejercicio de las potestades y funciones que tienen legítimamente atribuidas y conforme a las disposiciones que en cada caso resulten aplicables.

ICAT se compromete a adoptar las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para evitar la alteración, pérdida y el tratamiento o acceso no autorizado a dichos datos. No obstante, debido a las actuales condiciones de seguridad en Internet, ICAT no puede garantizar el uso ilícito de la información por parte de terceros en caso de ataque cibernético u otras causas de fuerza mayor. En estos casos, ICAT no garantizará ni asumirá responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, de cualquier naturaleza, que pudieran derivarse de alteración, pérdida, el tratamiento, acceso no autorizado o el uso ilícito de la Información de los usuarios investigadores y mecenas por parte de terceros.

Les informamos que en relación a los datos personales que hubieran sido facilitados por usted, podrá, en cualquier momento, ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales, mediante comunicación escrita remitida a la Fundación.

Los citados derechos de protección de datos podrán ser ejercitados en cualquier momento mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a ICAT , Avenida de Filipinas 52, 8B, 28003, Madrid, o info@icat.world, indicando en el sobre o en el asunto la referencia: “PROTECCIÓN DE DATOS”.

Asimismo, si los solicitantes o beneficiarios de actividades de la Fundación no deseara continuar recibiendo el newsletter o las comunicaciones informativas de ICAT, podrá comunicarlo, por cualquier medio que permita la constancia de su recepción, a ICAT en la dirección indicada.

En caso de que pudieran recabarse datos de menores de edad, ICAT utilizará estos datos con fines adecuados para la edad del menor. En todo caso, ICAT garantiza que gestionará las solicitudes derivadas del ejercicio, por los padres o tutores, de los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición de los datos de los menores o incapaces.

Atendiendo a nuestro compromiso de velar por la privacidad, ICAT tiene como prioridad mantener una esmerada confidencialidad de toda la información que Vd. haya podido confiarnos y dispone de los medios técnicos, organizativos y humanos necesarios para garantizar que sólo las personas autorizadas tengan acceso a sus datos, y en todo caso con pleno respeto a su intimidad.

 

C.   TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE ACCESO A LA PÁGINA WEB

1.- Acceso a la Página Web

El acceso a la Página Web es gratuito salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por el Usuario.

2.- Normas de utilización de la Página Web

Al acceder a la Página Web, el Usuario declara, garantiza, acepta y acuerda:

  • No copiar o distribuir cualquier parte de cualquier parte de la Página Web en cualquier medio sin la autorización previa y por escrito de la Fundación, que se puede retener a nuestra discreción.
  • El Usuario no podrá cambiar cualquier parte de la Página Web salvo que no sea de una manera razonablemente necesaria para que utilice el sitio para sus fines previstos.
  • Ser el único responsable de la actividad que tenga lugar mientras esté registrado o durante la utilización de la Página Web.
  • Queda totalmente prohibida la utilización de cualquier dato e información de la Página Web para usos comerciales, directa o indirectamente.

El Usuario se obliga a utilizar la Página Web y todo su contenido y servicios conforme a lo establecido en la ley, la moral, y el orden público. Asimismo, se obliga hacer un uso adecuado de los servicios y/o contenidos de la Página Web y a no emplearlos para realizar actividades ilícitas o constitutivas de delito, que atenten contra los derechos de terceros y/o que infrinjan la regulación sobre propiedad intelectual e industrial, o cualesquiera otras normas del ordenamiento jurídico aplicable.

El Usuario se obliga a no transmitir, introducir, difundir y poner a disposición de terceros, cualquier tipo de material e información (datos, contenidos, mensajes, dibujos, archivos de sonido e imagen, fotografías, software, etc.) que sean contrarios a la ley, la moral, el orden público y las presentes Condiciones Generales. A título enunciativo, y en ningún caso limitativo o excluyente, el Usuario se compromete a:

I.- No poder publicar, cargar, transmitir, distribuir, almacenar, crear o publicar a través la Página Web cualquier contenido que sea ilegal, calumnioso, difamatorio, racista, pornográfico, xenófobo, obsceno, de apología del terrorismo, acosador, amenazante, invasor de la privacidad o derechos de publicidad, engañoso, fraudulento o de otra manera objetable.

II.- No introducir o difundir en la red programas de datos (virus y software nocivo) susceptibles de provocar daños en los sistemas informáticos del proveedor de acceso, sus proveedores o terceros Usuarios de la red Internet.

III.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidos constitucionalmente y en los tratados internacionales.

IV.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que constituya publicidad ilícita o desleal.

V.- No transmitir publicidad no solicitada o autorizada, material publicitario, “correo basura”, “cartas en cadena”, “estructuras piramidales”, o cualquier otra forma de solicitación, excepto en aquellas áreas (tales como espacios comerciales) que hayan sido exclusivamente concebidas para ello.

VI.- No introducir o difundir cualquier información y contenidos falsos, ambiguos o inexactos de forma que induzca a error a los receptores de la información.

VII.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial, patentes, marcas o copyright que correspondan a los titulares de la Página Web o a terceros.

VIII.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación del secreto de las comunicaciones y la legislación de datos de carácter personal.

El Usuario se obliga a mantener indemne al titular de la Página Web ante cualquier posible reclamación, multa, pena o sanción que pueda venir obligada a soportar como consecuencia del incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las normas de utilización antes indicadas, reservándose, además, el Titular de la Página Web el derecho a solicitar la indemnización por daños y perjuicios que corresponda.

El Titular de la Página Web se reserva el derecho de anular la cuenta de aquellos Usuarios que hagan un uso inapropiado de la misma o no respeten las observaciones y prohibiciones previstas por estas Condiciones Generales.

3.- Exclusión de Responsabilidad

Si bien la Fundación provee soporte limitado por el software y servicio que se ofrece en la Página Web, el Titular de la Página Web no asume ninguna responsabilidad sobre la actualización de esta Página Web para mantener la información actualizada, ni garantiza que la información publicada sea precisa ni completa. Por lo tanto, el Usuario debe confirmar que la información publicada sea precisa y completa antes de tomar ninguna decisión relacionada con cualquier servicio o contenido descrito en esta Página Web.

El acceso del Usuario a la Página Web no implica para el Titular de la Página Web la obligación de controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino. Corresponde al Usuario, en todo caso, la disponibilidad de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos.

El Titular de la Página Web no se responsabiliza de los daños producidos en el software y equipos informáticos de los Usuarios o de terceros durante la utilización de los servicios ofrecidos en la Página Web.

El Titular de la Página Web no se responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier tipo producidos en el Usuario que como consecuencia de fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o interrupción del servicio de la Página Web durante la prestación del mismo o con carácter previo.

Los Usuarios reconocen y aceptan que el uso del sitio y todas las propuestas de contenido de los Usuarios serán bajo su propio riesgo.

La Fundación no garantiza la confidencialidad o privacidad de cualquier comunicación o información transmitida en la Página Web o cualquier sitio web vinculada a la Página Web.

4.- Legislación aplicable y jurisdicción competente

Estas Condiciones Generales de Uso y de la Contratación se regirán o interpretarán conforme a la legislación española en aquello que no esté expresamente establecido. El Titular de la Página Web y el Usuario podrán someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de los productos o servicios objeto de éstas Condiciones Generales, a los Juzgados y Tribunales del domicilio del Titular de la Página Web a menos que legalmente se establezca lo contrario.

5.- Terminación

ICAT puede terminar su acceso a todo o parte de la Página Web en cualquier momento, con o sin causa, con o sin previo aviso, con efecto inmediato, lo que puede resultar en la confiscación y destrucción de toda la información que en ella figura. Todas las disposiciones de estas Condiciones, que por su naturaleza deberían sobrevivir a la terminación sobrevivirán a la terminación, incluyendo, sin limitación, las disposiciones de propiedad, renuncias de garantía, indemnización y limitaciones de responsabilidad.

6.- Indemnización

El Usuario deberá, a su propio costo, defender, indemnizar y mantener indemne a ICAT, sus colaboradores y cada uno de sus contratistas, directores, proveedores y representantes de cualquier y toda responsabilidad, de reclamos, daños, juicios y gastos, incluyendo los honorarios razonables de abogados, que surjan de o relacionados con su uso o mal uso de, o acceso a, la Página Web, los servicios o contenido disponibles a través de la Página Web, el envío de la información relacionada con el proyecto, o de cualquier otra manera del uso de la Página Web, violación de estos Términos o infracción por el Usuario o cualquier otra persona utilizando su cuenta, de cualquier propiedad intelectual u otro derecho de cualquier persona o entidad. ICAT se reserva el derecho de asumir la defensa exclusiva y control de cualquier asunto sujeto a indemnización por el Usuario, en cuyo caso el Usuario deberá asistir y cooperar con la Fundación para hacer valer cualquier defensa disponible.

7.- Limitación de responsabilidad

En ningún caso ICAT, sus directivos, empleados, agentes, socios, proveedores, representantes o proveedores de contenido serán responsables bajo contrato, agravio, responsabilidad estricta, negligencia o cualquier otro tipo de motivo legal en relación con la Página Web o los servicios disponibles a través de la Página Web de daños directos, indirectos, accidentales, especiales, punitivos o daños que resulten, de (I) lucro cesante, pérdida de información, coste de la reposición de productos o servicios, o especiales, indirectos, accidentales, punitivos o consecuentes daños de cualquier tipo, bienes sustitutivos o servicios (cualquiera que pudieran resultar), (II) errores, viruses, trojanos o similares (independientemente de la fuente de origen), o (III) daños acumulados por importe máximo de 100 euros.

8.- Internacional

El acceso a la Página Web está prohibida desde aquellos territorios en donde dicho contenido sea ilegal. Si el Usuario accede a la Página Web desde otros lugares, lo hace bajo su propia iniciativa y son únicos responsables, en todos los casos, del cumplimiento de las leyes locales.

9.- Preguntas y datos de contacto

Si aún tienes preguntas o dudas sobre la Página Web o estas Condiciones, envíanos un email a info@icat.world. Estaremos encantados de contactar contigo.

Pin It on Pinterest

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. politica de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar